Entradas populares de este blog
Soberanía Alimentaria es Magda Choque Vilca 💚💚💚
#soberaniaalimentaria 💚💚💚🇦🇷🇦🇷🇦🇷En la Argentina hay 62 variedades de papas documentadas en el banco de germoplasma en el INTA, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Y, en el mundo, hay más de 5000 variedades silvestres y cultivadas, la mayoría en los Andes. Esto contrasta con lo que vemos en muchas verdulerías de ciudad, donde solo podemos elegir entre papa lavada o con tierra. Lo que se consume dinamiza la biodiversidad y el mercado local: “Somos soberanos cuando elegimos qué poner a la mesa. Cuando se pierde una variedad se pierde también un saber ancestral de uso y de consumo, sus propiedades medicinales, culinarias y alimenticias”, explica Choque Vilca. ✅Magda Alejandra Choque Vilca nació el 25 de Noviembre 1962 en La Quiaca en Jujuy, al límite con Bolivia. Pasó su infancia y adolescencia viajando entre la montaña, la quebrada y la puna, mudándose a causa del trabajo de sus padres: una maestra rural y un empleado de correo. Fue pasando por distintas e...
No fumigaràs...
Foco Enero 2013 "No fumigaràs, el dècimo primer mandamiento" Con el verano ingresan en nuestra existencia ciertos animalillos molestos, nocivos, espantosos, como plagas egipcias provocadas por el mismo Dios del Antiguo Testamento. De la cadena tròfica los hemos expulsado como seres indeseables y quien sabe con què malèfico propòsito han sido creados o generados por esa bien ponderada selecciòn natural explicada en su momento por Charles Darwin. Denostados por cuanto ser humano camina por la Tierra y nada por los Mares u otros cursos de agua, conviven con nos. No hay publicidad que no propague la necesidad de cuidarse de los insectos porque se puede sufrir incomodidades varias entre ellas picaduras, eczemas, ronchas, alergias, y fiebres y no quiero seguir ahondando porque tengo una mosca enfrente que me mira amenazante y me impresiona (estoy alerta a sus movimientos). Encima en estos canales de transmisiòn de datos cientìficos para la gran masa de pùblico que somos no...
Comentarios
Publicar un comentario
Dejá tu comentario: