En 1989 Carlos Menem era elegido Presidente de los argentinos...
Esto es historia y no se puede borrar. El 14 de mayo de 1989 Carlos Saúl Menem (político y abogado argentino nacido en Anillaco en 1930), el candidato del Frente Justicialista Popular (Frejupo y una coalición con diversos partidos), se impuso con el 49,3% de los votos en las elecciones presidenciales de Argentina.
Los memoriosos y testigos de la época lo describieron de la siguiente manera... "Heredó una economía en rápida descomposición, una hiperinflación cercana al 5.000% y una deuda externa que rondaba los 63.000 millones de dólares. Pero una vez en la presidencia, cambió el mensaje inicial de su campaña por un duro programa de ajuste, cuyo carácter ultraliberal provocó divisiones en la central de trabajadores del país y acusaciones de diversos sectores por considerarlo contrario a los postulados de Perón. El nuevo presidente no hacía más que poner en marcha aquello que académicos, economistas y funcionarios estadounidenses habían consensuado. Gobernó a Argentina por dos periodos consecutivos (1989-1999) y la dejó en la más absoluta dependencia de los inversores extranjeros..."
Los memoriosos y testigos de la época lo describieron de la siguiente manera... "Heredó una economía en rápida descomposición, una hiperinflación cercana al 5.000% y una deuda externa que rondaba los 63.000 millones de dólares. Pero una vez en la presidencia, cambió el mensaje inicial de su campaña por un duro programa de ajuste, cuyo carácter ultraliberal provocó divisiones en la central de trabajadores del país y acusaciones de diversos sectores por considerarlo contrario a los postulados de Perón. El nuevo presidente no hacía más que poner en marcha aquello que académicos, economistas y funcionarios estadounidenses habían consensuado. Gobernó a Argentina por dos periodos consecutivos (1989-1999) y la dejó en la más absoluta dependencia de los inversores extranjeros..."