El Mercado de Carretas en Plaza Moserrat (óleo 1840) "La Plaza Montserrat nace como “Plaza”, “Mercado de carretas”; debe su origen a la donación de los vecinos, antes de 1780 de media manzana, esto es un solar de 70 varas de este a oeste, por 140 de norte a sur. La mitad de la manzana, lado este, de Belgrano – Lima – Moreno y Bernardo de Irigoyen. Fue otra víctima del progreso, devorada por la Avenida 9 de Julio. Plaza era el sitio destinado a la parada de carretas donde se vendía todo tipo de mercaderías que éstas traían; era pues un “Alto de carretas” pero con mercado. Eran los mercados mayoristas y minoristas de los productos del país; de ahí su nombre de “Mercado de Frutos” –no de “frutas”- que significaba todo tipo de objetos o productos de origen vegetal, animal, mineral o manufacturados en el país". Obra: "El Mercado de Carretas en Plaza Monserrat" de Carlos Morel (nació un 8 de febrero de 1813 y falleció en 1894) considerado cr...
Con motivo de la Muestra "REENCUENTRO" que se lleva a cabo desde el Jueves 12 de Agosto hasta el 31 de este mes en el Edificio 6 de Julio de la Ciudad de Campana (San Martín 373); nos acercamos a conversar con los curadores de la exposición plástica, los artistas Valentina Suárez Moragues y Roberto Rexo Pérez. Fueron convocados por el director de Cultura del gobierno municipal, el Sr. Hernán Casanova, para realizar la convocatoria y presentación de las obras en dónde funcionaba la biblioteca municipal, hoy devenido en espacio de exposiciones. A la concurrencia se sumaron obras de 39 artistas locales luego de un largo período en que se mantuvieron actividades confinadas por la pandemia...por eso el título de la misma. Puebla: 1) ¿Cuál es la ocasión para reunir a estos artistas? Valentina: Es la inauguración de un nuevo espacio de arte, en un contexto de pandemia y de restricciones. Es un honor para nosotros haber sido los encargados de hacer la curaduría y ...