El Mercado de Carretas en Plaza Moserrat (óleo 1840) "La Plaza Montserrat nace como “Plaza”, “Mercado de carretas”; debe su origen a la donación de los vecinos, antes de 1780 de media manzana, esto es un solar de 70 varas de este a oeste, por 140 de norte a sur. La mitad de la manzana, lado este, de Belgrano – Lima – Moreno y Bernardo de Irigoyen. Fue otra víctima del progreso, devorada por la Avenida 9 de Julio. Plaza era el sitio destinado a la parada de carretas donde se vendía todo tipo de mercaderías que éstas traían; era pues un “Alto de carretas” pero con mercado. Eran los mercados mayoristas y minoristas de los productos del país; de ahí su nombre de “Mercado de Frutos” –no de “frutas”- que significaba todo tipo de objetos o productos de origen vegetal, animal, mineral o manufacturados en el país". Obra: "El Mercado de Carretas en Plaza Monserrat" de Carlos Morel (nació un 8 de febrero de 1813 y falleció en 1894) considerado cr...
Condenaron a los responsables de la tala ilegal en el Parque Nacional Tierra del Fuego 9 septiembre, 2016 El veredicto determinó una condena ejemplificadora en cuanto al deber de cuidado y conservación del ambiente. Es la primera vez que se condena un desmonte de estas características en un Parque Nacional. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur condenó hoy a los tres imputados en el caso de tala ilegal en jurisdicción del Parque Nacional Tierra del Fuego a penas de prisión por los delitos de “daño agravado y usurpación”. El veredicto dictado tras la Audiencia de Debate y Juicio determinó una condena ejemplificadora en cuanto al deber de cuidado y conservación del ambiente. La pena tiene una finalidad de prevención tanto general, al enviar un mensaje a la sociedad para que sepa que conductas como las llevadas a cabo por los autores son ilegales; como especial, orientada a educar a los sujetos que delinquieron para...